
Teresa Enrich
Teresa Enrich con más de 30 años de experiencia, ha trabajado como Directora de Producción y como Productora Ejecutiva en más de un centenar de producciones en cine y televisión, entre largometrajes y mini-series más de 39 obras de ficción y 82 documentales. Ha participado en coproducciones con Francia, Alemania, EE. UU., Hong Kong, México, Perú, Panamá, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica entre otros. Además, de haber trabajado conjuntamente en varios proyectos de cooperación internacional, sobre todo en el territorio de Latinoamérica.
Vicepresidenta de la Academia de Cine bajo la presidencia de Alex De La Iglesia y consultora de la Academia en la especialidad de producción, también fue directora del ICEC y Directora de Estrategia de Producción Internacional al Departamento de Cultura de la Generalitat.
Ganadora de un premio Gaudí a la mejor serie de ficción con “Carta a Eva" (2012), premiada en festivales en Nueva York, Montecarlo y Buenos Aires, ha producido, entre otros, la premiada "Tras lo cristal" (1986), de Agustín Villaronga, “La habitación de Fermat" (2007), de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña y “Alan muere al final de la película" (2007) de Xavier Manich.
Recientemente ha producido la última película de Agustí Villaronga, "El vientre de Mar", con estreno previsto por el 2021, co-produce con Alex De La Iglesia "La Piedad", segunda película de Eduardo Casanova y actualmente en fase de pre-producción y la serie “Barcelona 1918” dirigida por Silvia Quer.
Es prioritario para su empresa desarrollar proyectos susceptibles de ser coproducidos de forma natural por implicación directa de sus contenidos. También es importante dar oportunidades a los nuevos talentos de la industria. Dentro de Link-Up ha producido los cortometrajes documentales "Cacao y Nata" (2019) y “Feliz Cumpleaños” (2018) y “Ojo a ojo” (2020) de Fina Sensada.
PRODUCTORA EJECUTIVA
JEFE DE PRODUCCIÓN
“Una carta para a Eva” (Copia a Cero)
“La sombra de Evita” (Copia a Cero)
“El Edén” (Interior Noche)
“Alan muere al final de la película” (Interior Noche)
”Casa Paco” (Europamerica)
“Mentiras” (Diagonal TV)
“Atapuerca” (ATEI)
“Tras el Cristal” (TEME)
“Los Ángeles” (Marea Films)
“Los supercamorristas” (Golden Harves)
“La Guerra Civil española” (Viciano P.C.)
“Percusión” (Figaro Films)
“Calle Patrixol” (ICC)
“Islas de Paz” (ICC)
“Consulado de Mar” (ICC)
”Qué es Catalunya” (ICC)
“Parques naturales” (ICC)
“Museo de Sombras” (Samba)
“En qué lío me han metido” (Cunilles)
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN
“Las voces del Pamano” (Diagonal TV)
“Comida para gatos” (Diagonal TV)
“Engrenages II” (Canal +)
“Mano muerta” (Diagonal TV)
“La Habitación de Fermat” (Notro Films)
“L’étrangère” (Diagonal TV)
“Mort prématurée” (Diagonal TV)
“Latidos” (Fausto Producciones)
“Música secreta” (ICC)
“Una carta para a Eva” (Copia a Cero)
“La sombra de Evita” (Copia a Cero)
“El Edén” (Interior Noche)
“Alan muere al final de la película” (Interior Noche)
”Casa Paco” (Europamerica)
“Mentiras” (Diagonal TV)
“Atapuerca” (ATEI)
“Tras el Cristal” (TEME)
Contact
I'm always looking for new and exciting opportunities. Let's connect.
123-456-7890
PRODUCCIÓN
“La Plaça del Diamant” (Figaro Films)
“Companys: proceso en Catalunya” (Zeta)
“Juegos Olímpicos de Barcelona 92” (ZDF)
“Serenata luz de la luna” (J.M.Forn)
”La orgía” (Zeta)
Varios spots publicitarios.
TELEVISIÓN
Directora de producción de ATEI (Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas) realizando más de 80 coproducciones prácticamente con todos los países de Latinoamérica (1993/1997). Directora de producción de Canales Temáticos de Tele 5/ Editorial Planeta (1998/2000).
SERIES
DISEÑO DE PRODUCCIÓN DE SERIES
“Una carta para a Eva” (Copia a Cero)
“Las voces del Pamano” (Diagonal TV)
“Engrenages II”, “L’étrangère”, “Mort prématurée” (Canal + Francia y España)
“La Guerra Civil española” (Viciano P.C.)
“La Plaça del Diamant” (Figaro Film)
“Kramer” (para Álex de la Iglesia) 13 capítulos
“La escena del crimen” (Fausto Producciones) 13 capítulos
“Comer!!! Un viaje a través de la historia” (Europamerica) 13 capítulos
“Mujeres en el olvido” (Europamerica) 13 capítulos
“Art Noveau” (Medía 3.1) 13 capítulos
DIRECTORA
CORRESPONSAL
“Carlos Chaverri” (ATEI), “El emigrante” (TEM).
Corresponsal para ZDF (Alemania) para las Olimpiadas del 1992.
DOCENCIA
Master de Producción de Cine (Universidad de Alcalá de Henares - Editrain).
Master de Producción de Documentales (Universidad Pompeu Fabra).
Diferentes cursos y talleres de producción en la C. E. C. C. y I.D.E.P. de Barcelona, U.C.V. de Caracas (Venezuela)
Universidad de Mérida (Venezuela), Uni-versidad de Lima (Perú), ICI de México, Universidad de Medellín (Colombia), Universidad de Mendoza (Argentina), Pia Monte de Madrid (España).
ESTUDIOS
Estudios de Ciencias Empresariales Universidad de Barcelona, Master en Comercio Internacional (EADA-Barcelona), Diplomada en “Film as a Popular Arte” City of London Polytechnic (Londres), Diplomada en EAVE (Els Entrepeneurs del Eudiovisuel Europeen), Brussel·les Diplomada en “Esponsorización i Cultura”, Diputación de Barcelona Seminario de Producción Cinematográfica (Universidad Menendez Pelayo) Training de Producción (Los Ángeles/USA)
PREMIOS
-
FICCIÓN
“Tras el cristal” (“In a Glass cage”) (1985)
T.E.M. Producteurs Associés. Teresa Enrich
Director By Agustin Villaronga
Official section of Berlin Festival. Panorama 1986.
Festivals in which participated Montréal, San Sebastián, Londres, Chicago, Figueira da Foz, Bruxelles, Amsterdam, New Castle.
Best Opera Prima Sant Jordi. Meilleure
Best Ciudad de Barcelone.
Best Film Festival de Barcelone.
Best Film Festival de Murcia (Vote populaire).
Onda Madrid. Best actress. (Marisa Paredes).
“Carta a Eva"
”Producer Teresa Enrich
Directed by Agustin Villaronga
Mejor mini serie y Mejor Actriz Festival de Montecarlo 2013.
Mejor mini serie Festival de New York.
Mejor Screenplay and Best mini series FIPA Biarritz.
Medalla de Plata Festival de Hamburgo.
Mejor Actriz Julieta, Best Supportin Actress Ana Torrent Festival Internacional de Buenos Aires.
“Alan muere al final de la película”
Producer : Teresa Enrich
Directed by Xavier Manich Mejor Actriz
Ana Alvarez Festival de Málaga
"El ventre del Mar"
Festival de Málaga 2021 Biznaga de Plata a la Mejor Película
Festival de Málaga 2021 Biznaga de Plata a Mejor Director
Festival de Málaga 2021 Biznaga Plata Mejor Guion
Festival de Málaga 2021 Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía ''Premio Deluxe''
Festival de Málaga 2021 Biznaga de Plata al Mejor Actor
Festival de Málaga 2021 Mejor música original
43 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú. Premio de la critica rusa.
-
DOCUMENTAL
“Atapuerca. El Misterio de la Evolución Humana”
- Premio Mejor programa educativo Festival International de Cine Arqueológico del Mediterráneo, Atenas 2000.
- Gran Premio de la 1ª Muestra Internacional Audiovisual de Patrimonio de Santander 1998.
- Primer Premio en el Festival Casa de las Ciencias de La Coruña 1997.
- Primer Premio del Festival de Cine Científico de Zaragoza 1997.
- Tercer Premio en el Festival du Film de Chercheur de Nancy 1998.
- Mejor programa educativo en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Gavà 1997.
- Seleccionado en el Festival International de Cine Científico de Praga, República Checa, Techfilm 2001.
- Seleccionado en la Muestra International de Cine Arqueológico de Belgrado, Yugoslavia, 2001.
- Seleccionado en el Festival International de Cine Arqueológico de Kiel, Alemania, Cinarchea 2000.
- Seleccionado en el Festival International de Cine Arqueológico de Bor-deaux, Francia, Icronos 2000.
- Seleccionado en el 3º Festival Internacional de Cine Arqueológico de Estambul, Turquía 2000.
- Muestra de cine Arqueológico en el Museo Nazionale di Preistoria di Roma 2000.
- Seleccionado en el Festival International de Cine Arqueológico de Rovereto, Italia 1999.
- Seleccionado en el Festival International de L’Emission Scientifique de Télévision de Paris 1997.
- Seleccionado en el Festival International du Film Scientifique de Palaiseau 1997.
- Finalista en el festival de televisión de Cartagena de Indias, Colombia 1997.
- Clausura del Festival Internacional de Cine Científico de Ronda 1996.
“La Naturaleza de Iberoamérica”
Serie de televisión.
Premio a la mejor serie documental en el IV Festival Internacional de Cine de las Islas Baleares, Mallorca 2000:
“El Gran Chaco”
Premio al mejor documental de naturaleza iberoamericano en el XX Festival Internacional de Cine Científico de Ronda 1998.
“El Bosque Nublado”
Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Gavà 1998.
“El territorio del Cóndor”
Premio al mejor documental de naturaleza iberoamericano en el XIX Festival Internacional de Cine Científico de Ronda 1996.
Premio a la mejor fotografía en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Gavà 1996.